Documentos de exportaci贸n

La exportaci贸n no es un arte sencillo, son muchos los factores a tener en cuenta. No dejes que la burocracia sea una barrera para ti y tu empresa. Te presentamos a continuaci贸n un listado de la documentaci贸n de la que debes disponer a la hora de exportar. La lista es extensa, pero lo cierto es que con unos procedimientos estandarizados adecuados, se puede simplificar al m谩ximo y evitar errores. 

Los documentos para exportar m谩s importantes para poder efectuar una exportaci贸n son: la factura proforma, la factura comercial, la lista de contenido, la factura aduanera, la factura consular, el certificado de origen y los cuadernos ATA y CPD. Pero el listado completo de documentos para la exportaci贸n seg煤n ICEX es el siguiente. 

DOCUMENTOS COMERCIALES 

Factura pro forma

Factura comercial

Lista de contenido

Factura aduanera 

Factura consular 

Certificados de origen 

Cuadernos ATA y CPD 

DOCUMENTOS DE TRANSPORTE 

Conocimiento de Embarque Mar铆timo

Conocimiento de Embarque A茅reo 

Carta de porte por carretera CMR 

Cuaderno TIR 

Carta de porte ferroviario CIM 

Conocimiento de Embarque Multimodal FIATA 

DOCUMENTO DE SEGURO

Seguro de transporte 

El DUA, es un documento imprescindible en cualquier exportaci贸n. Sirve para declarar las mercanc铆as que se van a exportar y las caracter铆sticas de la operaci贸n (car谩cter de declaraci贸n tributaria). Este documento debe efectuarse, pero no debe estar presente en el momento de la exportaci贸n. Si quieres m谩s informaci贸n sobre tr谩mites y requerimientos a la hora de exportar, te enlazamos con la web de ICEX.

A continuaci贸n, te explicamos uno por uno los documentos requeridos.

Documentos comerciales

Factura proforma

Las facturas proforma son documentos emitidos por el exportador, estos tienen car谩cter provisional. Tienen como finalidad, que el comprador disponga de informaci贸n completa del conjunto de elementos de la operaci贸n. 

Cuando las relaciones entre ambos son habituales la factura proforma sustituye a la oferta comercial en la cual el exportador propone el precio y las condiciones de venta de la operaci贸n. Si la oferta ha sido aceptada por el comprador esta factura confirma los datos de la venta. 

La factura proforma en el comercio exterior tambi茅n se utiliza para: 

-Acompa帽ar el env铆o de muestras que no tienen valor comercial

-Para que el comprador tramite una licencia de importaci贸n

-Para solicitar la apertura de un cr茅dito documentario al banco emisor (banco del comprador), como m茅todo de pago elegido.

Este tipo de factura debe contener: 

Especificaci贸n de que se trata de una factura proforma y no una comercial

  • Fecha de emisi贸n
  • Nombre, domicilio e identificaci贸n fiscal del comprador

Nombre, domicilio e identificaci贸n fiscal del vendedor

  • Descripci贸n precisa de la mercanc铆a, con menci贸n expresa de la cantidad (unidades) que se vende.
  • Precio unitario y precio total en el INCOTERM y divisa cotizados.
  • N煤mero de bultos, peso bruto, peso neto y volumen.
  • Desglose de gastos de transporte y seguro, si son por cuenta del exportador, a efectos de calcular el valor estad铆stico y el valor comercial.
 
Documentos de exportaci贸n, la factura proforma
La factura proforma es un documento b谩sico en la exportaci贸n.

 

Factura comercial

La factura comercial es un documento que cobra gran importancia a la hora de efectuar una operaci贸n de comercio exterior. Esta, la emite el exportador, una vez confirmada la operaci贸n de venta, para que el comprador satisfaga el importe de los productos y servicios que se suministran.

Este documento contable se utiliza como base para aplicar los derechos arancelarios al paso de las mercanc铆as por las aduanas.

Esta factura debe contener la siguiente informaci贸n: 

  • N煤mero y serie.
  • Fecha de su expedici贸n.
  • Nombre y apellidos, raz贸n o denominaci贸n social completa de ambas partes
  • N煤mero de Identificaci贸n Fiscal de la Administraci贸n tributaria espa帽ola o, en su caso, por la de otro Estado miembro de la Uni贸n Europea.
  • N煤mero de Identificaci贸n Fiscal del receptor siempre que: Sean entregas intracomunitarias exentas, operaciones cuyo destinatario es el sujeto pasivo del IVA y operaciones localizadas en el territorio de aplicaci贸n del impuesto cuando el empresario se considera establecido en dicho territorio.
  • Domicilio de ambas partes.
  • Descripci贸n de las operaciones, debe contener todos los datos necesarios para la determinaci贸n de la base imponible del Impuesto.
  • El tipo o tipos impositivos que se aplican a la operaci贸n.
  • La cuota tributaria que se aplica.
  • La fecha en que se hayan efectuado las operaciones que se documentan o bien la fecha en la que se ha recibido el pago anticipado, siempre que se trate de una fecha distinta a la de expedici贸n de la factura.

Tambi茅n se puede incluir informaci贸n adicional como la forma y el plazo de pago, el Incoterm pactado, la clasificaci贸n arancelaria a t铆tulo informativo y la especificaci贸n del modo de transporte.

Uno de los documentos para exportar m谩s importante es la factura comercial porque es un documento contable que se utiliza como base para aplicar los derechos arancelarios al paso de las mercanc铆as por las aduanas

Lista de contenido

Tambi茅n llamado 芦Packing list禄, es la lista de productos que las agencias de transportes  o exportadores, proporcionan como informaci贸n sobre la mercanc铆a. Este documento es de emisi贸n obligatoria. El objetivo principal es facilitar la labor de inspecci贸n y reconocimiento de los bultos.

Informaci贸n aportada:

  • Informaci贸n sobre la carga; bultos, cajas o paquetes que componen el env铆o, peso y contenido de cada uno. 
  • Le otorga un n煤mero de referencia para evitar p茅rdidas, destrucciones y facilitar el reconocimiento selectivo de las mercanc铆as por parte de las autoridades aduaneras.

Factura aduanera

La factura aduanera es uno de los documentos para exportar que emite el vendedor y que es exigido por la Aduana de algunos pa铆ses importadores con fines estad铆sticos o informativos.

En esta factura, se detalla el precio y se env铆a junto con la mercanc铆a exportada. Para elaborarla, puede servir de base la factura comercial legalizada por un consulado en Espa帽a del pa铆s destinatario de la exportaci贸n. Algunos pa铆ses exigen este documento, comprueba si es el caso en tu exportaci贸n.  Puedes hacerlo pinchando aqu铆. 

Factura consular

La factura consular es un documento emitido por el exportador y visado por un consulado del pa铆s importador en el pa铆s de exportaci贸n. Este documento puede ser requerido por las autoridades aduaneras de algunos pa铆ses y sirve para verificar el valor, la cantidad y el origen de la mercanc铆a cuando se efect煤e el despacho, sobre cuya base se determinar谩 la clase de arancel al que se someten los productos. Tambi茅n es factible utilizar una factura comercial visada por el consulado.

Certificado de origen

Dentro de los documentos para exportar, es tambi茅n relevante el certificado de origen. Se trata de un documento que prueba el origen de la mercanc铆a y se utiliza para satisfacer las exigencias de la aduana de destino, del importador/cliente o de la entidad financiera a trav茅s de la cual se realiza la operaci贸n de exportaci贸n.

En Espa帽a, las entidades que emiten este documento son las C谩maras de Comercio y est谩n expresamente habilitadas para expedir los certificados de origen no preferencial para mercanc铆as destinadas a la exportaci贸n.

Estas entidades pueden expedir certificados acreditando que el origen es de un pa铆s de la UE o de un tercer pa铆s. Las C谩maras de Comercio requieren para ello de documentaci贸n que acredite su procedencia como la factura del fabricante, el DUA de importaci贸n, bien el certificado de origen del fabricante o una declaraci贸n del expedidor. 

Cuadernos ATA y CPD

El cuaderno ATA es un documento de Admisi贸n Temporal de mercanc铆as v谩lido en los pa铆ses miembros de la Cadena ATA. Este puede sustituir los documentos nacionales de exportaci贸n e importaci贸n temporal en determinadas circunstancias.  

Permiten que las mercanc铆as de la empresa exportadora puedan viajar fuera de las fronteras nacionales con el fin de: ser expuestas en ferias y exposiciones, ser utilizadas para la realizaci贸n de trabajos o servicios de tipo profesional o ser presentadas como muestras comerciales por representantes. El cuaderno ATA no se aplica a productos alimenticios. 

Las C谩maras de Comercio de Espa帽a son las entidades que emiten estos documentos.

La empresa que utiliza un cuaderno ATA se compromete a:

  • Reimportar, en territorio comunitario, las mercanc铆as acordadas en un periodo determinado.
  • Cumplir lo dispuesto por las Administraciones aduaneras comunitarias y de los pa铆ses de destino o tr谩nsito, para la utilizaci贸n de los Cuadernos ATA.
  • Satisfacer, en caso de venta, cesi贸n, abandono, p茅rdida, robo, destrucci贸n fortuita, omisi贸n del tr谩mite aduanero de reexportaci贸n, reexportaci贸n en fecha posterior al plazo autorizado de estancia en el pa铆s, etc., el importe de los derechos de importaci贸n y otras tasas correspondientes en vigor, a la Administraci贸n Aduanera del pa铆s de importaci贸n. O tambi茅n, reembolsar a la C谩mara de Comercio emisora todas las sumas que, en concepto de derechos de importaci贸n y tasas, deba abonar a las autoridades aduaneras del pa铆s de admisi贸n temporal, y de cuantos gastos origine la cancelaci贸n definitiva de este documento.
Factura aduanera, documento para exportar
La factura aduanera es uno de los documentos para exportar que emite el vendedor y que es exigido por la Aduana de algunos pa铆ses.

Documentos de transporte para exportar

Conocimiento de embarque mar铆timo

Es un documento emitido por la empresa naviera o su agente en el que se hace constar que se ha recibido la mercanc铆a para ser transportada al puerto de referencia en la nave que se indica. El n煤mero de ejemplares que se emiten suele ser de tres, y se acompa帽an con diversas copias no negociables

Conocimiento de Embarque A茅reo

Documento justificativo del contrato de transporte a茅reo, establecido entre un expedidor y una compa帽铆a de transporte a茅reo, mediante el cual 茅sta reconoce haber recibido la mercanc铆a para su expedici贸n y se obliga a transportarla al aeropuerto de destino conforme a las condiciones especificadas. Se denomina, igualmente, carta de porte a茅reo y nota de consignaci贸n. Lo emite la compa帽铆a a茅rea o un agente de carga a茅rea IATA autorizado. El modelo utilizado es de IATA (International Air Transport Association). Consta de tres originales no negociables, y entre seis y doce copias adicionales para uso interno.

Carta de porte por carretera

CMR Es un documento emitido, generalmente, por las empresas de transportes y transitarios, bajo la responsabilidad del expedidor, en el que se hace constar la recepci贸n de la mercanc铆a para su traslado al punto convenido en las condiciones establecidas en el propio documento. Se emite en tres originales (expedidor, destinatario y transportista) y un n煤mero variable de copias. 

Cuaderno TIR

Documento utilizado en el transporte internacional por carretera que permite el tr谩nsito de las mercanc铆as a trav茅s de los pa铆ses que est茅n adheridos a este r茅gimen sin ser sometidas a controles aduaneros. Fue creado en Ginebra, el 14 de noviembre de 1975. 

Conocimiento de Embarque Multimodal FIATA

Se utiliza para regular el transporte internacional en r茅gimen multimodal, organizado bajo la responsabilidad de transitarios que pertenezcan a FIATA (Federaci贸n Internacional de Transitarios), cuyo miembro espa帽ol es la asociaci贸n FETEIA ( www.feteia.org ) 

Documentos de seguro

Seguro de transporte

Es un contrato por el cual, una de las partes (asegurador), a cambio de una prima, se obliga a pagar una indemnizaci贸n a la otra parte (asegurado), o a un tercero (beneficiario) en el caso de que ocurra un riesgo o acontecimiento incierto a la persona o cosa que se asegura. 

ICEX te cuenta de forma detallada esto y mucho m谩s en la Gu铆a de tr谩mites y documentos de exportaci贸n (Junio 2020). 

Deja un comentario

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Scroll al inicio