Investigaci贸n digital y seguimiento
La investigaci贸n de mercados es un proceso sistem谩tico y objetivo de tratamiento de la informaci贸n, orientado a la toma de decisiones. Podemos realizar una investigaci贸n de mercados en diferentes 谩mbitos, y, entre otros, nos puede ayudar a identificar mercados y clientes potenciales, comprender tendencias actuales, evaluar los servicios prestados, conocer a nuestros competidores, etc. Adem谩s, deber铆a ser la base para elaborar las estrategias de marketing.
El estudio digital nos permite tomar decisiones en funci贸n de datos y no de gustos, caprichos o intuiciones. Para ello, es muy importante que la investigaci贸n sea fiable, homog茅nea, actual, pertinente y suficiente.聽
Al igual que en otros muchos 谩mbitos, gran parte de las t茅cnicas se han digitalizado. Tanto a nivel mundial como en Espa帽a, el an谩lisis online crece a cifras importantes. Por ejemplo, la investigaci贸n de marketing a trav茅s de entornos online ayuda a determinar la influencia de un sitio web y sus comunicaciones en relaci贸n con la percepci贸n que el cliente tiene acerca de la compa帽铆a, de sus productos y de sus servicios, obteniendo de esta forma mayor volumen de resultados a tiempo real, y m谩s precisos que antes.聽

Clasificaci贸n de las fuentes de informaci贸n
Las fuentes de informaci贸n pueden clasificarse en:
- Primarias. Dentro de estas encontramos las cuantitativas (encuestas, sondeos, entrevistas) y las cualitativas (focus group, entrevistas en profundidad, investigaci贸n de campo). Tanto los m茅todos primarios cuantitativos como los cualitativos pueden llevarse a cabo de forma online.
- Secundarias. Aqu铆 tenemos las internas (bases de datos internas, informes financieros, datos de clientes) y las externas (bases de datos comerciales, publicaciones e informes de otra entidades, centros de investigaci贸n, etc.).
Etapas del estudio digital
Los procesos de estudio digitales se componen de una serie de etapas que debemos tener en cuenta para obtener el mayor 茅xito posible.
En primer lugar, debemos definir el problema y establecer los objetivos que queremos alcanzar. A posteriori, el siguiente paso es dise帽ar la investigaci贸n. Para ello habr谩 que determinar las fuentes de informaci贸n que utilizaremos y las herramientas que vamos a emplear. Obtener informaci贸n ser谩 el siguiente paso, para seguidamente procesar los datos y aplicar los controles de calidad que calificar谩n la informaci贸n que hemos encontrado. Despu茅s, procederemos al an谩lisis de la informaci贸n y la interpretaci贸n de los resultados. Por 煤ltimo, realizaremos un informe con las principales conclusiones extra铆das.聽聽
Internet dota a la informaci贸n de un enorme potencial de difusi贸n, de inmediatez, de capacidad de actualizaci贸n, adem谩s de que rebaja sus costes de distribuci贸n y facilita la interactividad. Sin embargo, la ausencia de controles previos a la publicaci贸n de la informaci贸n provoca un exceso de informaci贸n dif铆cil de digerir (infoxicaci贸n), ya que existen grandes vol煤menes de informaci贸n incorrecta, incompleta o falsa. De hecho, los motores de b煤squeda pueden ser dirigidos, para modificar, redirigir o excluir de la b煤squeda a determinados resultados.

Herramientas para la investigaci贸n online
Existe un gran cantidad de herramientas que nos ayudar谩n a realizar nuestra investigaci贸n online. En funci贸n de nuestras necesidades, podemos optar por analizar cuestiones como estas:
- El rendimiento de nuestra p谩gina web.
- El nivel de competencia que hay en un mercado concreto para un nicho espec铆fico.
- El estado de las redes sociales de una marca, y su comparativa con la media sectorial.
- El nivel de penetraci贸n digital en un sector.
- El feedback de los clientes que visitan un apartado concreto de nuestra p谩gina web.
- La percepci贸n de los potenciales clientes de una marca sobre un nuevo producto que se va a sacar al mercado.
- Etc.
Las posibilidades son enormes.
En cuanto a las herramientas, podemos utilizar varias de las opciones que ofrece Google: Google Analytics, Google Trends, el planificador de palabras clave de Google Ads, Google Search Console, etc. Tambi茅n podemos recurrir a otras herramientas de pago, que ofrecen diferentes planes: algunas con opciones limitadas, y gratuitas, o bien ampliadas, con posibilidad de usarlas de forma gratuita durante unos cuantos d铆as.
Te recomendamos definir las necesidades de tu empresa y, a partir de ellas, realizar una b煤squeda de las herramientas m谩s acordes.
Ventajas de la investigaci贸n online
Las ventajas que ofrece la investigaci贸n online son variadas:
- Prever el 茅xito o fracaso de nuestra idea de negocio, incluso antes de lanzarla al mercado.
- Detectar oportunidades y nichos de mercado.
- Conocer mejor a la competencia.
- Realizar una mejor comunicaci贸n, en base a lo que valora nuestro p煤blico objetivo.
- Mejorar la segmentaci贸n de nuestras campa帽as.
- Conocer las palabras clave a utilizar.
- Minimizar los riesgos.
- Conocer la satisfacci贸n de los clientes.
- Rapidez en la recogida de datos, frente a la investigaci贸n tradicional.
- Rapidez en el tratamiento de las respuestas y su posterior tabulaci贸n.
- Posibilidad聽de llegar a una audiencia geogr谩ficamente mayor.
Adem谩s de las citadas anteriormente, la ausencia de entrevistador entre el cuestionario y el entrevistado hace que los sondeos sean m谩s objetivos. Asimismo, a聽nivel econ贸mico, en general los costes son m谩s reducidos.
Consejos para realizar una investigaci贸n digital
Estos son algunas de las recomendaciones a tener en cuenta a la hora de realizar un estudio online:
- Realizar una selecci贸n adecuada de la muestra es un factor vital para conseguir unos resultados relevantes.
- Establecer un periodo de an谩lisis correcto. En ocasiones, analizar demasiados datos no har谩 que identifiquemos tendencias.
- En el caso de optar por una encuesta, reflexionar sobre las preguntas a realizar: han de ser claras, no muy largas y generar una informaci贸n de calidad.
- Elegir el software de encuestas que mejor se adapte a nuestro objetivo.
- Definir un listado de conclusiones que permitan pasar a la acci贸n. No se trata de generar datos y m谩s datos, sino de que estos nos ayuden a mejorar nuestra posici贸n en el mercado.
La investigaci贸n digital ofrece multitud de ventajas que pueden ayudarnos a la hora de definir nuestra estrategia empresarial. Gracias a ella, podremos conocer mejor no solo a nuestros clientes, sino tambi茅n al mercado en general y a la competencia que se encuentra en 茅l, entre otras muchas opciones. Todo ello con el objetivo de poder adaptarnos mejor al mercado.
Si tienes dudas con respecto a tu negocio dentro del mundo online, en Klawter podemos ayudarte a realizar un estudio de mercado, peque帽o o grande, seg煤n tus necesidades. Adem谩s, una vez definidas las conclusiones y recomendaciones a seguir, somos especialistas en implementar estrategias y acciones de marketing digital en todo tipo de empresas.聽隆Cont谩ctanos!
Klawter Agencia de Marketing y Anal铆tica Digital