Una exportaci贸n se refiere a todo bien y/o servicio leg铆timo que el pa铆s productor o emisor (el exportador) env铆a como mercanc铆a a un tercero (importador), para su compra o utilizaci贸n. Implica producir bienes en el mercado local y venderlos en los mercados exteriores. Es la forma m谩s tradicional y m谩s establecida para operar internacionalmente, y suele ser la manera en que las empresas inician sus actividades internacionales, ya que permite evitar muchos de los costes fijos de hacer negocios en el exterior.
Hay exportaciones de diferente tipo, en funci贸n del tiempo en el que se llevan a cabo y tambi茅n seg煤n la forma en la que se efect煤an los env铆os. Tambi茅n veremos que existen otros medios para vender nuestros productos al exterior sin recurrir a la exportaci贸n.聽
Seg煤n la forma de env铆o聽
Esto quiere decir que las labores de la exportaci贸n pueden ser llevadas a cabo en mayor o menor medida por la empresa exportadora.
Existen tres tipos de exportaci贸n seg煤n forma de env铆o, cada una de las cuales supone un nivel distinto de inversi贸n y control sobre el marketing鈥恗ix.
1) Exportaci贸n indirecta
Aqu铆 la empresa exportadora utiliza los servicios de intermediarios, normalmente instalados en el propio mercado local, que son los que llevan a cabo la exportaci贸n.
Se trata de una exportaci贸n pasiva. La empresa exportadora se limita a aceptar o rechazar el precio que proponen los ocasionales compradores, que se encargan de la operativa de exportaci贸n y la pol铆tica de marketing鈥恗ix la determina el intermediario. La empresa tan solo realiza las modificaciones del producto que se hayan acordado.聽
Como ventajas podemos destacar que se trata de una forma muy simple y econ贸mica de exportar. Como inconveniente, la p茅rdida absoluta de control sobre la estrategia comercial y la elecci贸n de mercados de destino.聽
Los intermediarios m谩s habituales de esta modalidad suelen ser:聽
- Comprador extranjero.聽Departamento de compras de una empresa extranjera.聽
- Broker.聽Intermediario que pone en contacto a comprador y vendedor a cambio de una comisi贸n.聽
- Agente independiente.聽Comisionista que mantiene una relaci贸n m谩s permanente con la empresa.聽
- Trading company.聽Compa帽铆a multinacional especializada en operaciones de importaci贸n y exportaci贸n.
2) Exportaci贸n directa
La empresa exportadora entra en contacto con intermediarios o compradores en el extranjero, y se hace cargo directamente de la exportaci贸n.
Se trata de una exportaci贸n activa: la propia empresa busca contactos en el exterior, gestiona la documentaci贸n, la distribuci贸n f铆sica y el establecimiento de la pol铆tica de precios y marcas. Supone mayor nivel de compromiso de recursos que la exportaci贸n indirecta, pero tambi茅n se consigue una sustancial mejora en el control de las operaciones.聽
Esta se puede llevar a cabo a trav茅s de cuatro modos de entrada muy distintos:聽
- Exportaci贸n a trav茅s de intermediarios.
- Venta por internet.
- Venta directa a trav茅s de personal de la propia empresa.
- Establecimiento de subsidiaria comercial.
Las ventajas聽que presenta frente a la exportaci贸n indirecta son un mayor control sobre las exportaciones y mucho mejor feedback del mercado, por lo que se adquiere experiencia y conocimiento. Por otro lado, como inconveniente encontramos una mayor inversi贸n y riesgo acompa帽ado de una menor flexibilidad.

3) Exportaci贸n concertada
Implica la colaboraci贸n de la empresa exportadora con otros fabricantes. Incluye diversos modos de entrada muy diferentes entre s铆 que siempre implican la colaboraci贸n de la empresa exportadora con la ayuda de uno o varios fabricantes.聽
Se categorizan en:聽
- El piggyback o exportaci贸n canguro.聽La empresa exportadora distribuye sus productos en el extranjero a trav茅s de los canales o subsidiarias de distribuci贸n de otra empresa ya establecida en el mercado.
- El consorcio de exportaci贸n.聽Las empresas locales competidoras o con l铆neas de productos complementarios cooperan para llevar a cabo una exportaci贸n com煤n.
- La joint鈥恦enture comercial.聽Se trata de una empresa creada por dos o m谩s compa帽铆as para comercializar un producto.
Seg煤n el tiempo聽
Existen exportaciones que tienen como destino definitivo el destino en el que se encuentran y por tanto acabar谩n su ciclo all铆. Otras, por el contrario, se exportan a un destino de manera moment谩nea para un mantenimiento, a帽adir valor o un tr谩mite.聽
De esta manera, podemos distinguir entre dos opciones.
1) Exportaci贸n definitiva
Dentro de esta categor铆a, la mercanc铆a enviada al mercado internacional ser谩 consumida en dicho mercado. Por tanto, esta mercanc铆a no volver谩 al pa铆s de origen ni ir谩 a otro, a excepci贸n de que posea alg煤n desperfecto o que incumpla con las condiciones del contrato de compraventa y de las reglas de la aduana.
2) Exportaci贸n temporal
Se env铆a mercanc铆a a un determinado destino y esta debe permanecer all铆 por un tiempo, seg煤n las condiciones de la aduana, antes de ser enviada al mercado en la cual fue nacionalizada. Esto es habitual para veh铆culos, maquinarias pesadas y hasta petroleras, cuando en la empresa o en el emplazamiento en el que se encuentra la empresa no existe personal cualificado para llevar esta tarea a cabo.聽
Como hemos visto, existen diferente formas de vender nuestros productos al extranjero, sin exportar. Esto se realiza a trav茅s de la fabricaci贸n en destino.
La fabricaci贸n en destino consiste en fabricar el producto o prestar el servicio en el pa铆s donde se va a comercializar. Esto implica transferir recursos, tecnolog铆as y conocimientos. Haciendo esto se pretende explotar en el extranjero capacidades distintivas.
Existen dos posibilidades:
- Internamente. La empresa es la que lo lleva a cabo. Esto se hace mediante una filial de producci贸n de la empresa en el lugar de destino, o bien mediante una joint-venture de fabricaci贸n.聽
- Cediendo la explotaci贸n de negocio. Algunas de estas formas son muy conocidas, como la franquicia, las licencias de fabricaci贸n o bien los contratos de fabricaci贸n.
Desde Klawter podemos asesorarte. Adem谩s, creamos canales online y podemos ponerte en contacto con tu p煤blico objetivo, mejorando tu presencia web y realizamos campa帽as digitales en mercados internacionales. Si quieres saber m谩s, ponte en contacto con nosotros.
Klawter Agencia de Marketing Digital